La Responsabilidad Social Corporativa es un concepto clave en la gestión empresarial moderna.
En BIGZON, nuestra GRAN ZONA de trabajo, este compromiso voluntario es el pilar de nuestro ecosistema laboral.
Como empresa sostenible, asumimos la responsabilidad hacia nuestros empleados, clientes y proveedores, así como hacia los Derechos Humanos, el medio ambiente, la sociedad y el buen gobierno. Todo esto queda reflejado en nuestra Política de Responsabilidad Social Corporativa.
Somos conscientes del impacto de nuestras actividades y nos esforzamos por avanzar hacia un futuro más sostenible e inclusivo. Para lograrlo, no solo estamos adheridos al Pacto de las Naciones Unidas, sino que nos hemos fijado nueve metas alineadas con los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Es importante tener en cuenta el impacto que nuestras actividades pueden tener en la lucha contra la pobreza y debemos tomar medidas para contribuir a su erradicación.
Por ello, colaboramos en este objetivo a través de iniciativas como la donación a organizaciones, concretamente a ACNUR y UNICEF, que trabajan para reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables.
Estas aportaciones las llevamos realizando desde el año 2010 y año tras año las mejoramos; también participamos en campañas puntuales en las que se necesita una ayuda global (como desgracias, catástrofes humanitarias, guerras, etc).
Nos preocupamos por el bienestar de nuestros trabajadores y tratamos de promover hábitos saludables como clave para el desempeño y la satisfacción laboral.
Estamos comprometidos en garantizar condiciones laborales óptimas para nuestros empleados, promoviendo un entorno seguro, saludable y sostenible. Implementamos rigurosamente nuestro Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
Hacemos una apuesta firme por conciliar la vida familiar y profesional de una manera sencilla; contamos con una política interna de teletrabajo 100% y un Plan Integral de Bienestar que incluye asistencia médica, asesoramiento legal y consulta veterinaria.
En BIGZON, reconocemos la importancia de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Nuestro Plan de Igualdad promueve la diversidad y la inclusión, y garantiza un comportamiento ético entre nuestros trabajadores. Precisamente, éstos, junto con otros valores, se recogen en nuestro Código de Conducta y Ética Empresarial.
Trabajamos para promover un entorno laboral en el que todas las personas se sientan valoradas y respetadas, independientemente de su género, orientación sexual, raza o cualquier otra característica personal o condición.
Sabemos que el trabajo justo y equitativo es fundamental para construir una sociedad sostenible y próspera, por lo que nos comprometemos a garantizar unas condiciones laborales justas, inclusivas e igualitarias para todos nuestros empleados, y a rechazar categóricamente el trabajo infantil y forzado.
Nos esforzamos por proporcionar un entorno de trabajo óptimo, en el que nuestros empleados puedan desarrollar todo su potencial.
Nuestro éxito empresarial debe ir de la mano con el crecimiento económico sostenible de las comunidades en las que operamos. Fomentamos el empleo con nuevos puestos de trabajo gracias al servicio que prestamos a nuestros clientes.
En BIGZON, estamos comprometidos con la promoción de la igualdad y la no discriminación, esforzándonos para que nuestros empleados tengan una experiencia positiva y puedan desarrollar su talento trabajando en un entorno laboral inclusivo y respetuoso.
Proporcionamos oportunidades justas y equitativas para todos nuestros empleados y garantizamos que todos tengan acceso a la misma formación, promoción y desarrollo profesional.
Estamos comprometidos con un FUTURO MÁS SOSTENIBLE, así lo plasmamos en nuestra Política de RSC. Además, parte de NUESTRO BENEFICIO SE DESTINA A FINES SOCIALES a través de ACNUR y UNICEF.
Valoramos el impacto que nuestras actividades pueden tener en el entorno y en las comunidades donde operamos; entre las medidas que adoptamos orientadas a fomentar la sostenibilidad destacan: la elección de proveedores locales y el uso de recursos de proximidad siempre que sea posible, lo que reduce nuestra huella de carbono y contribuye a la economía local. Contamos con una política de teletrabajo 100% reduciendo los desplazamientos y las emisiones de CO2 asociadas.
También realizamos acciones de concienciación entre nuestros empleados para fomentar la sostenibilidad en su día a día, como el ahorro de energía y agua, la separación de residuos y el uso de materiales sostenibles en sus actividades.
En BIGZON promovemos el desarrollo sostenible en todas nuestras operaciones, adoptando medidas que fomentan el consumo responsable de los recursos naturales y promueven la economía circular. De esta forma, contribuimos a reducir nuestro impacto ambiental y a construir un futuro más sostenible.
Desarrollamos una serie de acciones orientadas a promover la sostenibilidad, entre ellas la implementación de guías de buenas prácticas ambientales.
Damos una segunda vida a los materiales de tecnología que usamos y que de otra forma acabarían en un punto de reciclaje, lo que nos permite reducir el volumen de residuos que generamos y promover el desarrollo de la economía circular.
Creemos en la importancia de actuar con integridad, transparencia, responsabilidad y seguridad.BIGZON se asegura que estos valores sean respetados en todas las áreas de la organización, implementado un Código de Conducta y Ética Empresarial interno y un Código de Conducta para proveedores.
Además, establecemos una serie de procedimientos a través de un Canal de Denuncia publicado en nuestra página web, para prevenir y gestionar posibles situaciones de conflicto de intereses, corrupción, fraude, acoso, etc.
Estamos adheridos al Pacto Digital para la Protección de las Personas, de la Agencia Española de Protección de Datos, que promueve un compromiso firme con la privacidad.
En BIGZON, creemos firmemente en el poder de las alianzas y la colaboración para lograr un impacto positivo y duradero.
Mediante la promoción de alianzas estratégicas, buscamos fortalecer nuestras capacidades, intercambiar conocimientos y recursos, y fomentar la innovación para abordar los desafíos sociales y ambientales de manera colectiva.
Nos comprometemos a establecer asociaciones sólidas y a colaborar de manera transparente y ética con todas las partes interesadas, con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible y promover un cambio positivo en nuestro entorno.